Este lunes 23 de octubre de octubre, se presentaron en la comuna del Alto Biobio en la Región del mismo nombre, los resultados del estudio Catastro y Diagnóstico de los emprendimientos mapuche por territorio en las regiones del Biobio, Araucanía y Los Ríos, desarrollado por la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, con el apoyo de CORFO nacional y el patrocinio de la Asociación de Municipalidades con alcaldes mapuche, AMCAM. Desarrollado en el Restaurante La Envidia, contó con la presencia de aquellos emprendedores mapuche-pehuenche de la comuna, más destacado, representantes del Alcalde Nivaldo Eusebio Piñaleo Llaulen, y profesionales de Enama.
Richard Caifal explicó que se establecieron tres conclusiones, la primera el rescate cultural como un elemento que le agrega valor a la producción, y a la comercialización de los diversos productos o servicios que ofrecen los artesanos y emprendedores de esta comuna.
La segunda conclusión dice relación con la ausencia todavía de una brecha digital que presentan los emprendedores mucho de ellos tienen acceso a internet, pero no utilizan las redes sociales para los efectos de promocionar y visibilizar sus productos y servicios de una comuna que se identifica como una comuna turística también. Y la tercera conclusión es que todavía existe un importante nivel de desconfianza y capaz de asociarse para trabajar de manera colectiva.
Finalmente se acordó la importancia de la articulación a través de las 8 comunas de la Amcam para gestionar recursos y apoyo además de entregar capacitación, en las herramientas tecnológicas, asociatividad y también relatorías y materias relacionadas con el valor cultural que ellos quieren imprimir a sus inactivas, concluyó Caifal.