La Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA y la Fundación Centro de Política Mapuche Rakizuam, manifestamos nuestro dolor y pesar por la muerte de nuestro peñi – hermano Camilo Catrillanca y solidarizamos con el sufrimiento de su familia y de su lof – territorio. Así mismo, solidarizamos también con las víctimas de la violencia en establecimientos educacionales y religiosos acontecidos en las últimas horas.
Como instituciones que promovemos, en forma irrenunciable, el diálogo como instrumento de resolución de conflictos, exigimos a las autoridades de gobierno que aseguren una investigación, con estricto rigor y apego a los principios del debido proceso y la legalidad, rápida, transparente e imparcial que determinen responsabilidades y sanciones a los culpables. Exigimos también, la revisión por parte de las autoridades de la permanencia en La Araucanía del Grupo Especial de Carabineros, conocido como “Comando Jungla”.
Lo anterior, atendiendo que, en los últimos 20 años hemos conocido de intolerables manipulaciones de evidencias en los procesos investigativos que han desprestigiado y desacreditado a las instituciones policiales y judiciales y que nos han hecho perder, con justa razón, la confianza en los poderes del Estado. Por ello, nos mantenemos observantes y alertas en un episodio que, sin duda, estremece nuestras almas y golpea profundamente nuestros sentimientos como mapuches.
Hacemos un llamado urgente y necesario al poder político, tanto de gobierno como de oposición (Senadores y Diputados) a dejar de lado las recriminaciones mutuas y a asumir sus responsabilidad en la situación actual para comenzar a contribuir a las soluciones que permitan el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos que nos asisten como Pueblos Indígenas y que están consagrados en los diversos instrumentos internacionales suscritos y/o ratificados por el Estado de Chile (ONU; 2007, OIT; 2008, OEA; 2016).
La violencia y la represión deben ser caminos prohibidos, por donde solo puedan transitar aquellos que no comprenden el valor de la democracia, el reconocimiento y la participación.
¡Marrichiweu! ¡Diez veces venceremos!